JOSEFINA DE LA TORRE
Me busco y no me encuentro.
Rondo por las oscuras paredes de mí misma,
interrogo al silencio y a este torpe vacío
y no acierto en el eco de mis incertidumbres.
No me encuentro a mí misma.
Y ahora voy como dormida en las tinieblas,
tanteando la noche de todas las esquinas.
Y no pude ser tierra, ni esencia, ni armonía,
que son fruto, sonido, creación, universo.
No este desalentado y lento desgranarse
que convierte en preguntas todo cuanto es herida.
Y rondo por las sordas paredes de mí misma
esperando el momento de descubrir mi sombra.
JOSEFINA DE LA TORRE.
BIOGRAFÍA E JOSEFINA DE LA TORRE:
Fue la menor de seis hermanos, hija de Bernardo de la Torre y Francisca Millares. Su abuelo materno fue novelista de ahí que ella fuese escritora. Nació en Gran Canarias en 1907, falleció en Madrid en el 2002. Fue poetisa, novelista, actriz y cantante lírica.
TEMA DEL POEMA:
Por que ella lo que quería ser es una mujer escritora, al ver que le decían que no podía ser escritora hasta incluso se lo prohibían Josefina se fue bajo y por eso no se encontraba a sí misma.
MÉTRICA DEL POEMA: emplea metáforas para describir sus sentimientos, también utiliza paralelismos.
FIGURAS LITERARIAS:
Figura de acumulación.
MI SIGNIFICADO DEL POEMA:
Creo que es porque no le dejan cumplir con sus sueños y por eso está de bajón.
IMAGEN DEL POEMA:


Me busco y no me encuentro.
Rondo por las oscuras paredes de mí misma,
interrogo al silencio y a este torpe vacío
y no acierto en el eco de mis incertidumbres.
No me encuentro a mí misma.
Y ahora voy como dormida en las tinieblas,
tanteando la noche de todas las esquinas.
Y no pude ser tierra, ni esencia, ni armonía,
que son fruto, sonido, creación, universo.
No este desalentado y lento desgranarse
que convierte en preguntas todo cuanto es herida.
Y rondo por las sordas paredes de mí misma
esperando el momento de descubrir mi sombra.
JOSEFINA DE LA TORRE.
BIOGRAFÍA E JOSEFINA DE LA TORRE:
Fue la menor de seis hermanos, hija de Bernardo de la Torre y Francisca Millares. Su abuelo materno fue novelista de ahí que ella fuese escritora. Nació en Gran Canarias en 1907, falleció en Madrid en el 2002. Fue poetisa, novelista, actriz y cantante lírica.
TEMA DEL POEMA:
Por que ella lo que quería ser es una mujer escritora, al ver que le decían que no podía ser escritora hasta incluso se lo prohibían Josefina se fue bajo y por eso no se encontraba a sí misma.
MÉTRICA DEL POEMA: emplea metáforas para describir sus sentimientos, también utiliza paralelismos.
FIGURAS LITERARIAS:
Figura de acumulación.
MI SIGNIFICADO DEL POEMA:
Creo que es porque no le dejan cumplir con sus sueños y por eso está de bajón.
IMAGEN DEL POEMA:

Comentarios
Publicar un comentario