Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018
Imagen
Quisiera tener varias sonrisas de recambio y un vasto repertorio de modos de expresarme. O bien con la palabra, o bien con la manera, buscar el hábil gesto que pudiera escudarme… Y al igual que en el gesto buscar en la mentira diferentes disfraces, bien vestir el engaño; y poder, sin conciencia, ir haciendo a las gentes, con sutil maniobra, la caricia del daño. Yo quisiera ¡y no puedo! ser como son los otros, los que pueblan el mundo y se llaman humanos: siempre el beso en el labio, ocultando los hechos y al final… el lavarse tan tranquilos las manos. Concha Méndez Mi madre dice que intenta expresar sus sentimientos a través de ese poema, unos sentimientos que según ella es diferente a los demás, aunque ella quiera y no pueda. COCHA MÉNDEZ: Concepción Méndez Cuesta, nació en Madrid y murió en México. Conocida cómo Concha Méndez, fue una escritora española de la generación del 27.
Imagen
JOSEFINA DE LA TORRE Me busco y no me encuentro.  Rondo por las oscuras paredes de mí misma,  interrogo al silencio y a este torpe vacío y no acierto en el eco de mis incertidumbres.  No me encuentro a mí misma.  Y ahora voy como dormida en las tinieblas,  tanteando la noche de todas las esquinas.  Y no pude ser tierra, ni esencia, ni armonía,  que son fruto, sonido, creación, universo.  No este desalentado y lento desgranarse  que convierte en preguntas todo cuanto es herida.  Y rondo por las sordas paredes de mí misma  esperando el momento de descubrir mi sombra. JOSEFINA DE LA TORRE. BIOGRAFÍA E JOSEFINA DE LA TORRE: Fue la menor de seis hermanos, hija de Bernardo de la Torre y Francisca Millares. Su abuelo materno fue novelista de ahí que ella fuese escritora. Nació en Gran Canarias en 1907, falleció en Madrid en el 2002. Fue poetisa, novelista, actriz y cantante lírica. TEMA DEL POEMA:  Por que ella lo que querí...