MI OPINIÓN SOBRE LOS BARRACONES Mi opinión sobre los Barracones es que no deberían utilizarse para la enseñanza porque tiene unas calidades muy pésimas ya que al ser chapa en la época dónde hace más calor ahí hace mucha calor y cuando llueve las "clases" se inundan. No tienen gimnasio, el patio solo tiene piedras y ahí se pueden hacer daño los niños mientras juegan. Creo que ese tipo de colegio ya no deberían existir, los ayuntamientos de cada localidad los debían cerrar porque esas no son condiciones para un colegio o instituto. MI OPINIÓN SOBRE LAS REDES SOCIALES Mi opinión sobre este tema es que d...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2018
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TERMINAR LA HISTORIA DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD La armadura triunfó y la pusieron en un museo de un pueblo de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme. Tres meses después la armadura desapareció y le echaron la culpa a Melquíades, que le encerraron en la cárcel sin tener culpa. Cuando pasaron cinco años fue liberado de la cárcel porque un vecino declaró ante un policía de la localidad, dijo que él robó la armadura para que le echasen la culpa a Melquíades porque le vendió un invento roto y quería la venganza, ese vecino le pidió disculpas a Melquíades y este las aceptó, el vecino fue a la cárcel y después de un mes lo ejecutaron por mentir y robar, a Melquíades le dieron tantas monedas como para sobrevivir él y su familia para toda la vida, se las dieron en forma de perdón por tenerlo cinco años en prisión.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LAS MANOS MI PADRE: las manos de mi padre son grandes,tiene dedos gordos con uñas grandes.Lo que hace con ellas es conducir un camión ( que es su oficio ), cuando tienen alguna avería los arregla él: pone, quita y arregla piezas. En su tiempo libre cocina comidas riquísimas. MI MADRE: las manos de mi madre son pequeñas con dedos finos y unas uñas bonitas. Lo que hace con ellas es acariciarnos ( a mi hermano y a mi ) cocina, limpia, limpiarnos las lágrimas cuando estamos tristes, ponernos las manos en la frente cuando estamos enfermos, etc.